Ir al contenido principal

#NiUnaMenos

Si tenemos que explicar lo que significa VIOLENCIA de Genero, y si cuando hablamos de Femicidios decimos que los hombres también son golpeados por las mujeres, o esto o lo otro, dos cosas, eso ya es violencia de género, no entender la problemática es violencia, es negar el problema, es invisibilizarlo y justificar acciones en contra de las mujeres y por otro lado, aunque nos den unas irrefrenables ganas de mandar a esa persona a que vuelva a salita de dos, no, nos queda mucho camino, el trabajo que realizaron miles de personas es importante pero nos falta. Hay que seguir generando conciencia, hay que seguir denunciando, hay que seguir apoyando a las mujeres que día a día sufren este flagelo. Desde el estado, desde las empresas, las organizaciones intermedias y desde cada uno como ciudadano.

Hoy leía un artículo “http://goo.gl/N6L5Zc” muy interesante y claro, más allá del contenido, la idea de que la forma en que hablamos y nos expresamos también es violencia de género, violencia contra las mujeres, contra la sociedad en su conjunto. Seis frases muy comunes, que las escuchamos casi todos los días, seis freses que hasta suenan a justificación para seguir matando, violando y vulnerando derechos de las mujeres.



Una vez al año se hace en la Argentina una marcha, #NiUnaMenos, y todos, hasta los que no entienden, se suman, en las redes, en los medios de comunicación en la verdulería del barrio, pero los 365 días del año las mujeres son mujeres, y por su condición de genero sufren violencia.


Hoy 1 de agosto de 2016 no va a haber ninguna marcha, #NiUnaMenos no va a estar como tendencia en las redes, hoy va a seguir la violencia, pero con suerte, alguna persona al leer estas líneas, tal vez, solo tal vez, empiece a entender y a cambiar algunas conductas.

Lic. Homero Bonafert.

Comentarios

  1. Gracias Homero por tu reflexión, para seguir trabajando contra la violencia de género! Como mujer, colega y amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que no podemos dar el lujo de descansar, hay que trabajar y luchar todos los dias

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un viaje de ida y vuelta a Malvinas!

Desde que tengo uso de razón, me pregunto qué sentido tienen los conflictos armados. Hace unos años, allá por 2017, me llamó mi padre un sábado a la noche y me preguntó si tenía el pasaporte vigente. La respuesta fue contundente: ¡NO! “¡Qué pena!”, me dijo, “hay un lugar en el vuelo que sale en 3 horas rumbo a las Islas Malvinas, para llevar a los familiares de los caídos”. En ese momento, me quedé con la sensación de que son más Falkland que Malvinas; necesitamos tener pasaporte vigente para pisar suelo argentino. Hace unos meses, me avisaron que estaba la posibilidad de ir a las islas acompañando a los familiares. No era seguro, pero estaba la posibilidad, y eso ya me movilizaba cada fibra del cuerpo. Esta vez sí tenía el pasaporte al día. También seguía haciendo ruido tener que usar el pasaporte para pisar suelo argentino. Pasaron los días y las semanas, y el día se acercaba y la ansiedad crecía. No estaba la confirmación, sí del vuelo, sí de los trámites diplomáticos, pero no sabía...

Hola Santiago.

¡Hola Santiago! Esto es algo que ya no podremos hacer, alguien se lo llevó, alguien lo lastimo y alguien lo mató, luego alguien lo escondió, alguien lo sacó de donde estaba y alguien lo puso para que alguien lo encontrara. Santiago, un Hippie pata sucia que vivía en el sur, en argentina y en chile, un hippie que hacía tatuajes, que tenía rastas y vagaba de allá para acá, un flaco que defendía lo que creía y que no se conformaba con lo que la sociedad le decía. Santiago era un desconocido para mí, para vos, ellos, para millones, pero era un ser amado por unos pocos, para todos los pocos que lo conocían. Santiago no era un gran cuadro político que movilizaba multitudes, no era un gran teórico, no era un líder con miles de militantes, era un artesano que hacía tatuaje y vivía en el sur, que luchaba y se la jugaba por lo que creía. Alguien lo mató, alguien lo escondió, alguien lo saco y lo puso para que lo encontraran. No lo mataron por lo que era, lo ma...

Impuestos

Sin querer entrar en un debate muy profundo, pero a mi no me jode que el estado se lleve el 50% de mis ingresos, ya que en mi humilde lectura, hoy estamos mucho mejor que hace un par de años, creo que los trabajadores hoy en día, y no me refiero a la clase media, sino al grueso de los trabajadores, están mucho mejor, hoy muchos podemos soñar con cosas que hasta no hace mucho nos estaban negadas, desde viajes, hasta salir a comer con nuestros seres queridos. La idea del post que hice del diario fue que siempre sentí que el peso del sistema cae en los mas pobres, ya que son ellos los que realmente pagan por nosotros, ya que la clase media capaz que puede ahorrar 100 por mes y a fin de año tomarse unas merecidas vacaciones, pero los sectores populares tienen cero capacidad de ahorro, lo poco que perciben de ingresos lo destinan al consumo, ergo una parte se lo lleva el fisco y el resto los poderes económicos... ahora podemos entrar en la eterna discusión sobre los planes y que esas ac...