Ir al contenido principal

No son malos, tienen otros lentes


Hace mucho tiempo que venimos pensando, y tratando de entender porque gano Macri las últimas dos elecciones, porque el pueblo tan masivamente los acompaño en las urnas, como puede ser que la derecha esté gobernando y que sea a través del voto popular.

Puede ser por Duran Barba, puede ser por que supieron leer bien al electorado, porque hicieron la tarea, porque decían lo que tenían que decir para convencer. Muchas razones.

La realidad es que ganaron, tienen o tenían el apoyo de una mayoría. Ahora bien, este es el escenario un nuevo escenario y tenemos que aprender a jugar y a ganar estos partidos que tenemos por delante.
Hoy en una reunión con amigos y familiares, se dio una discusión más que interesante, a tal punto que quede en una situación donde parecía que yo estaba defendía la gestión actual. Lejos de mi esta ponerme en defensa de las atrocidades que hacen los que tienen el poder.

Para hacerla corta les cuento mi planteo; los actuales funcionarios no son malas personas, ni buscan que al país le vaya mal, tampoco quieren que el pueblo sufra o quieren que sufra lo menos posible, no digo que sean carmelitas descalzas, pero tampoco creo que sean la reencarnación del anti cristo. Claramente quieren quedarse por muchos años, como mínimo cuatro gestiones consecutivas.

Si le preguntas a cualquier deportista de elite, si alguna vez jugo para perder te va a responder que no, que es imposible, a todos les gusta ganar, y golear, y ser los mejores, bueno si les preguntas a los actuales funcionarios te van a responder lo mismo, y te aseguro que serán sinceros en esta respuesta.
Claramente van por un camino que entiendo nos van a enterrar todos, o por lo menos a los que estamos más abajo en la escala social. Pero esto no lo hacen por el goce del sufrimiento, y creo que es peor, lo hacen por los lentes que tienen puestos, buscan la plenitud del pueblo a su manera, realmente creen que van por el buen camino, y que las penurias que pasamos sun un pequeño costo por el futuro bienestar general.

Es una situación grave, porque casi no queda margen de maniobra, en un punto es un “Ellos o nosotros”.

Para nosotros la enorme transferencia de recursos y la inequidad en la distribución de la riqueza es un acto cuasi de terrorismo estatal, es una vejación a los derechos humanos, para ellos es un acto de justicia.

Para nosotros que cierren el congreso y que el pueblo no pueda reclamar frente a los legisladores es un cercenamiento a la libertad de expresión, para ellos es mantener el orden en las calles.
Para nosotros que quiten pensiones no contributivas para la vejes, discapacidad o madres de 7 hijos, es una condena a la indigencia absoluta, para ellos es acomodar las cuentas.
Para nosotros el achicamiento del estado es abandonar al pueblo a las manos de las corporaciones, pero para ellos es hacer al estado más eficiente, es hacer que el estado deje de ser un obstáculo para el desarrollo de la sociedad.

Como estos ejemplos hay miles, lo podemos encontrar en cada medida que toma esta gestión.

Digo todo esto pero para entender cómo piensan y cómo funcionan, porque si no los entendemos, no podremos dar una batalle adecuada, vamos a errarle a las estrategias.

Para ganar cada batalla y la guerra es necesario entender y conocer al enemigo, si quieren para no ser tan violento, podríamos decir adversario.


Cristina Fernandez dijo en uno de sus últimos discursos como presidenta, “En cada uno de los habitantes del país hay un potencial dirigente” no es textual, pero ese era el espíritu, bueno, llego el momento de hacer aparecer a la nueva dirigencia política, social, empresarial, la dirigencia que este a la altura de las circunstancias. Entendiendo contra quien nos enfrentamos, que tengan la capacidad de definir estrategias, que puedan unir al pueblo en pos de una argentina mejor, con todos adentro, donde los niños no pasen hambre, donde los viejos no pasen penurias, donde los jóvenes puedan desplegar sus potencialidades, donde los adultos sean plenos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un viaje de ida y vuelta a Malvinas!

Desde que tengo uso de razón, me pregunto qué sentido tienen los conflictos armados. Hace unos años, allá por 2017, me llamó mi padre un sábado a la noche y me preguntó si tenía el pasaporte vigente. La respuesta fue contundente: ¡NO! “¡Qué pena!”, me dijo, “hay un lugar en el vuelo que sale en 3 horas rumbo a las Islas Malvinas, para llevar a los familiares de los caídos”. En ese momento, me quedé con la sensación de que son más Falkland que Malvinas; necesitamos tener pasaporte vigente para pisar suelo argentino. Hace unos meses, me avisaron que estaba la posibilidad de ir a las islas acompañando a los familiares. No era seguro, pero estaba la posibilidad, y eso ya me movilizaba cada fibra del cuerpo. Esta vez sí tenía el pasaporte al día. También seguía haciendo ruido tener que usar el pasaporte para pisar suelo argentino. Pasaron los días y las semanas, y el día se acercaba y la ansiedad crecía. No estaba la confirmación, sí del vuelo, sí de los trámites diplomáticos, pero no sabía...

APROPIACIÓN CULTURAL

​"Llevo tiempo pensando en algo que definitivamente me molesta: la apropiación de símbolos, conceptos y elementos culturales . ​Le pregunté a una IA qué es la apropiación cultural y me describió que es un fenómeno social donde miembros de una cultura dominante adoptan o usan elementos de una cultura minoritaria, a menudo marginada. El problema surge cuando estos elementos (como diseños de ropa, peinados, bailes o símbolos religiosos) son despojados de su significado original y contexto histórico para ser usados de manera superficial, lucrativa o "a la moda" por la cultura dominante, sin dar crédito ni reconocer a la cultura de origen. Esta práctica perpetúa los desequilibrios de poder y puede trivializar las tradiciones de las comunidades que han sido históricamente oprimidas. ​En la última campaña electoral de la provincia de Buenos Aires, la derecha libertaria utilizó el eslogan “ KIRCHNERISMO NUNCA MÁS ”. Esto generó mucho revuelo en gran parte de la sociedad y se ...

Triple FEMICIDIO!!! 3 vidas ROBADAS

​Tres mujeres que no volvieron a sus casas. Sus familiares, amigos y vecinos salieron a buscarlas. Pasaron tres días y un horrendo final salió a la luz. Me refiero a un final horrendo solo por las tres vidas robadas. ​Mucho se habla de lo que pasó; es el tema principal en los trabajos, en los medios, en la calle. Me da la sensación de que en unos días, cuando ocurra algo más, otro tema entrará en la agenda pública y la vida continuará como si nada para la gran mayoría, pero no para quienes las conocieron. ¿Serán algún día los femicidios una agenda política real? ​Las chicas eran del conurbano, eran pobres y se movían en círculos que, seguro, eran peligrosos, tal vez mucho más de lo que quienes lean estas líneas se imaginen. Pero eran sus vidas, y alguien o algunos se las robaron. O tal vez fue esta sociedad machista, cruel e insensible la que les robó el futuro. ​De seguro, algún individuo será juzgado; tal vez hasta podamos decir que la justicia encontró a los culpables y dictamin...