Ir al contenido principal

Argentina aprueba nuevas pensiones inembargables para personas vulnerables

El gobierno de la República Argentina ha aprobado un decreto que establece la otorgación de pensiones inembargables a personas sin suficientes recursos propios, mayores de 70 años o imposibilitadas para trabajar. Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables del país y garantizar un ingreso mínimo para cubrir sus necesidades básicas. Además, se modifican las funciones de la Agencia Nacional de Discapacidad y se amplía la competencia en la expedición de certificados médicos oficiales.

Además, el decreto modifica las funciones de la Agencia Nacional de Discapacidad, encargada de llevar a cabo políticas públicas en materia de discapacidad y de otorgar pensiones por invalidez. Esto significa un avance importante en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y en la inclusión social de esta población.

Otra medida destacable es la ampliación de la competencia en la expedición de certificados médicos oficiales (CMO), necesarios para acceder a las pensiones no contributivas por invalidez. Ahora, estos certificados podrán ser expedidos también por profesionales médicos, profesionales en trabajo social y psicología. Esto facilitará el acceso a estas prestaciones para aquellas personas que, por su condición de salud y vulnerabilidad social, económica y geográfica, se encuentran limitadas para realizar los CMO.

Los principales ejes del decreto son los siguientes:

  1. Otorgamiento de pensiones inembargables a personas sin suficientes recursos propios, mayores de 70 años o imposibilitadas para trabajar.
  2. Creación de la Agencia Nacional de Discapacidad, encargada de llevar a cabo políticas públicas en materia de discapacidad y de otorgar pensiones por invalidez.
  3. Ampliación de la competencia en la expedición de certificados médicos oficiales (CMO) a profesionales médicos, profesionales en trabajo social y psicología.
  4. Creación de una unidad de atención telefónica y implementación de un sistema de información y seguimiento de la gestión de las pensiones.
  5. Modificación del procedimiento de otorgamiento de las pensiones.
  6. Establecimiento de mecanismos de control y evaluación.

Para garantizar una atención rápida y eficiente, el decreto también establece la creación de una unidad de atención telefónica y la implementación de un sistema de información y seguimiento de la gestión de las pensiones. Además, se modifica el procedimiento de otorgamiento de las prestaciones y se establecen mecanismos de control y evaluación.

En resumen, este decreto supone un avance significativo en la protección de los derechos de las personas más vulnerables y en la inclusión social de esta población. Con esta medida, el gobierno demuestra su compromiso con el peronismo y con la justicia social.


Aqui les dejo el link del decreto


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un viaje de ida y vuelta a Malvinas!

Desde que tengo uso de razón, me pregunto qué sentido tienen los conflictos armados. Hace unos años, allá por 2017, me llamó mi padre un sábado a la noche y me preguntó si tenía el pasaporte vigente. La respuesta fue contundente: ¡NO! “¡Qué pena!”, me dijo, “hay un lugar en el vuelo que sale en 3 horas rumbo a las Islas Malvinas, para llevar a los familiares de los caídos”. En ese momento, me quedé con la sensación de que son más Falkland que Malvinas; necesitamos tener pasaporte vigente para pisar suelo argentino. Hace unos meses, me avisaron que estaba la posibilidad de ir a las islas acompañando a los familiares. No era seguro, pero estaba la posibilidad, y eso ya me movilizaba cada fibra del cuerpo. Esta vez sí tenía el pasaporte al día. También seguía haciendo ruido tener que usar el pasaporte para pisar suelo argentino. Pasaron los días y las semanas, y el día se acercaba y la ansiedad crecía. No estaba la confirmación, sí del vuelo, sí de los trámites diplomáticos, pero no sabía...

#NiUnaMenos #VivasLasQueremos

#NiUnaMenos #VivasNosQueremos "Que tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio" Bertolt Brecht Eso es lo que siento como hombre desde mi perspectiva de género, que tengo que explicar o defender cosas, temas, ideas, que son tan obvias que me siento un IDIOTA. No llego a ser millennials pero tampoco me siento parte de la generación X, mis hábitos de consumo y muchas formas de pensar me acercan más a los Y que a los X, y no lo digo desde un negacionismo etario, tengo casi cuarenta, un título de grado, pago la hipoteca de mi casa, tengo dos hijos, me case, estoy pagando un autito, trabajo de lo que estudie y me apasiona, participo de un par de organizaciones que buscan el bien común, pero me criaron los baby boomers.   Mis padres le pusieron toda la onda, mi vieja trabajo hasta que “decidió” quedarse en casa criando a sus hijos, mi viejo se dedicó a trabajar en lo suyo. Hasta aquí, nada del otro mundo, historia típica de miles de familias. Mi gen...

Fin de ciclo

Me acuerdo de la época previa a la campaña del 2015, y una de las frases que más se escuchaba era, ¡Llego el fin de ciclo!, y nosotros decíamos que no, que teníamos nafta para rato, decíamos que los derechos conquistados no se podrían voltear, decíamos tantas cosas que hoy casi parecen salidas de un inocente niño que no entiende nada. Me acuerdo de la época previa a la campaña del 2015 y nosotros decíamos, guarda con Macri y sus secuaces, vienen por todo, por todo. Me acuerdo de la época previa a la campaña del 2015, cuando Cristina decía, no vienen por mí, vienen por ustedes, vienen por los logros alcanzados, vienen por todo; y les confieso que cuando la escuchaba, pensaba, ¡Todo bien Cris, pero no van a poder, el pueblo no se lo va a permitir! Me acuerdo de la época previa a la campaña del 2015, cuando pensaba y sentía que en la Rosada se trabajaba para el pueblo, y que la casa Rosada era la casa del pueblo, porque íbamos a escuchar al patio de las palmeras, los discurs...