Ir al contenido principal

Seguime y te Sigo…


Hace unas noches me junte a cenar con unos amigos, tambien había amigos de mis amigos, vieron esas cenas donde uno puede encontrar gente de todo tipo, radicales, peronistas, peronistas K, massistas, del PRO, hasta había de los que se auto definen como A-POLITICOS, todos juntos al pan y al vino.

En un momento de la charla, un señor que estaba frente a mi, nos pregunta que pensábamos de lo que paso el martes en arsenal, y comenzó a dar su impresión; mi primer comentario fue que había estado, que era peronista, que era Kirchnerista. Su cara de asombro me cuesta ponerlas en palabras, pero lo intentare, fue como si hubiera visto un fantasma, no se lo esperaba, puso cara entre asco y sorpresa, y no lo disimulo, situación que me resulto muy simpática, hasta tierna.

Cuando se sobrepuso, me dice, que bueno, no conozco a ningún kirchnerista, y queria saber que piensas, porque siguen apoyando a una manga de delincuentes, corruptos, soberbios, violentos, dictadores, y una serie de improperios mas que ya se imaginaran, el monologo duro más de dos minutos, me costaba entender lo que quería decir, si lo que buscaba era agredir, si buscaba decirme todas las barbaridades que pensaba del POPULISMO, o si buscaba dialogar y entender.

Luego de la disertación de odio y bronca, me dejo meter un bocado, intente explicarle que yo en lo personal, y entendía que muchos más tambien, no apoyamos a una figura, a una persona, es a un proyecto de país, a un modelo de gestión estatal, y que veía en Cristina a una persona que pudo y puede conducir y hacer realidad ese sueño, que el país sea cada día mejor. Tambien le dije que a las personas que se las acusa de algún acto en contra de la ley, que sea la justicia quien determine si es inocente o culpable. Si Macri, Cristina, Lazaro o Juan mi vecino, cometieron algún delito, que paguen y cumplan su condena, y hasta que la justicia no se expida, yo no siento ninguna vergüenza de decir que apoyo y banco a CFK.

Claro que no escuchó lo que tenía que decir, y volvió a arremeter contra CFK, contra el acto del martes y contra todos los que estuvimos ahi. Me dice, ¡yo no sé de dónde sacan la plata para llevar a tanta gente! (Como si todos los que fuimos, fuimos porque nos pagaron, sentí que este señor pensaba que nadie en su sano juicio puede elegir libremente estar en un lugar como ese).

Intenté contarle mis sensaciones sobre el acto, no pude, pero si, las voy a escribir aquí.


PH: EP Fotógrafia

El acto fue perfecto, tuvo de todo, hasta lloramos. Llegamos a las inmediaciones del estadio de Arsenal de Sarandi, tres horas antes de que Cristina salga al escenario, ya estaba colmado de gente, si de GENTE, familias, niños, jóvenes, viejos, tambien había orgas, de todo el espectro Kirchnerista, en el aire se respiraba alegría, esa alegría del reencuentro, todos sabíamos que teníamos que estar, que estábamos en un hito histórico, bisagra, que el día ese sería un punto de quiebre, sin terminar de entender como seguirá el futuro, pero que las cosas no serían igual, eso estaba claro. 


Luego de un rato de sacar fotos, saludar a compañeros, mirar y disfrutar, nos decidimos entrar al estadio, tarea más difícil de lo que puedo explicar, miles y miles de personas caminando de vereda a vereda; los que tenemos algunas marchas en nuestro haber, sabemos cómo es, pero esta fue distinta, no se, será porque del otro lado estaba Cristina, será porque estamos cansados de lo que vivimos con el gobierno de Macri, no se, esta fue diferente.

De a poco, con el grupo de compañeros con quienes estaba, nos fuimos metiendo, metiendo, hasta que llegamos al escenario, seguimos moviéndonos, hasta que llegamos a la tribuna que está detrás del escenario, ya está, este es el lugar, teníamos buena vista, nos podíamos sentar, todo parecía perfecto; ahora a esperar, si, y a disfrutar la ceremonia, el ritual Kirchnerista, la fiesta del pueblo. El sentirse parte de algo más grande que uno, es una sensación hermosa, irracional, pero hermosa, no se puede debatir sobre ello, simplemente te pasa o no, no se puede explicar ni convencer a otro, pasa o no pasa, a mí me pasa. Y soy feliz de que así sea.

Salió Cristina, y hablo, me hablo a mí, a ella, a él, a nosotros y a ellos, a todos, pero todos sentíamos que nos hablaba a uno mismo, sabía lo que quería escuchar, su vos era suave pero poderosa, pausada pero muy intensa, buscaba la unión, el encuentro, denuncio y reconoció errores, cada frase fue grande, profunda, como para escribir un libro de cada una, como siempre magistral, aclaro, estas son percepciones mías, entiendo que para otros la historia sea diferente.

Termino el acto y volvimos con las energías renovadas, contentos de haberla escuchado, no quedo nada en claro, si se presenta o no, si va con uno o va a con otros. Hoy creo que no era eso lo importante, ya que me doy cuenta de que yo necesitaba escucharla, verla, estar con compañeros y recargar energías para seguir militando, para seguir trabajando para lograr un país mejor, para que la justicia social sea una realidad y no una intelequia, para que todos tengamos plenos derechos, para que no hay una sola persona en el país sin comida, para que las escuelas estén repletas de niñxs y adolescentes, en fin, seguir militando por un proyecto nacional y popular.

Todo esto no pude explicarle o contarle al señor, pero yo me quedé tranquilo, porque yo si pude escucharlo, y entender algunas cosas, la grita existe, existió y va a seguir existiendo, y eso no es un problema, el problema está en cómo nos movemos, que hacemos con eso.

Dentro de poco, comienza la temporada alta de las campañas, y vamos ver y escuchar muchas cosas, barbaridades, promesas, denuncias, pases de factura y muchas cosas más, yo lo único que sé, es que voy a seguir fiel a mis convicciones, que quiero un país, para todos, sin hambre, donde cada uno de sus habitantes tenga la posibilidad de ser la mejor versión de si mismo, y entiendo que eso hoy, lo puedo encontrar junto a Cristina.


El señor siguió su vida, yo la mía, pero fue una linda charla, va un lindo monologo, y hoy puedo decir dos cosas, cene con un anti K y que cuando la #Morocha convoca, somos miles los que decimos ¡Acá tenes a los pibxs para la liberación!

Comentarios

  1. Hola. No hay problema con el uso de la foto (la primera) pero minimamente se ponen los creditos.

    ResponderEliminar
  2. Perdon, una la saque yo, la otra me la mandaron, la foto es de UD, la edito y la vuelvo a subir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un viaje de ida y vuelta a Malvinas!

Desde que tengo uso de razón, me pregunto qué sentido tienen los conflictos armados. Hace unos años, allá por 2017, me llamó mi padre un sábado a la noche y me preguntó si tenía el pasaporte vigente. La respuesta fue contundente: ¡NO! “¡Qué pena!”, me dijo, “hay un lugar en el vuelo que sale en 3 horas rumbo a las Islas Malvinas, para llevar a los familiares de los caídos”. En ese momento, me quedé con la sensación de que son más Falkland que Malvinas; necesitamos tener pasaporte vigente para pisar suelo argentino. Hace unos meses, me avisaron que estaba la posibilidad de ir a las islas acompañando a los familiares. No era seguro, pero estaba la posibilidad, y eso ya me movilizaba cada fibra del cuerpo. Esta vez sí tenía el pasaporte al día. También seguía haciendo ruido tener que usar el pasaporte para pisar suelo argentino. Pasaron los días y las semanas, y el día se acercaba y la ansiedad crecía. No estaba la confirmación, sí del vuelo, sí de los trámites diplomáticos, pero no sabía...

Hola Santiago.

¡Hola Santiago! Esto es algo que ya no podremos hacer, alguien se lo llevó, alguien lo lastimo y alguien lo mató, luego alguien lo escondió, alguien lo sacó de donde estaba y alguien lo puso para que alguien lo encontrara. Santiago, un Hippie pata sucia que vivía en el sur, en argentina y en chile, un hippie que hacía tatuajes, que tenía rastas y vagaba de allá para acá, un flaco que defendía lo que creía y que no se conformaba con lo que la sociedad le decía. Santiago era un desconocido para mí, para vos, ellos, para millones, pero era un ser amado por unos pocos, para todos los pocos que lo conocían. Santiago no era un gran cuadro político que movilizaba multitudes, no era un gran teórico, no era un líder con miles de militantes, era un artesano que hacía tatuaje y vivía en el sur, que luchaba y se la jugaba por lo que creía. Alguien lo mató, alguien lo escondió, alguien lo saco y lo puso para que lo encontraran. No lo mataron por lo que era, lo ma...

Impuestos

Sin querer entrar en un debate muy profundo, pero a mi no me jode que el estado se lleve el 50% de mis ingresos, ya que en mi humilde lectura, hoy estamos mucho mejor que hace un par de años, creo que los trabajadores hoy en día, y no me refiero a la clase media, sino al grueso de los trabajadores, están mucho mejor, hoy muchos podemos soñar con cosas que hasta no hace mucho nos estaban negadas, desde viajes, hasta salir a comer con nuestros seres queridos. La idea del post que hice del diario fue que siempre sentí que el peso del sistema cae en los mas pobres, ya que son ellos los que realmente pagan por nosotros, ya que la clase media capaz que puede ahorrar 100 por mes y a fin de año tomarse unas merecidas vacaciones, pero los sectores populares tienen cero capacidad de ahorro, lo poco que perciben de ingresos lo destinan al consumo, ergo una parte se lo lleva el fisco y el resto los poderes económicos... ahora podemos entrar en la eterna discusión sobre los planes y que esas ac...