Ir al contenido principal

El candidato que no queremos, que podría ser ÉL CANDIDATO.

Hoy la disputa hacia dentro del FPV está dada entre otras cosas, si hay PASO o no, para una parte del partido ir con dos listas es quebrar, romper, fragmentar y hacerles el juego a las corporaciones, a Macri, a la derecha, al Gorilaje. Por el otro frente plantean que para unir al peronismo es necesario ir a internas, y que “Él que gane conduzca y el que pierda acompañe”.

Qué escenario difícil, para los peronistas, para los que nos autodefinimos K, vamos a las PASO con dos listas y “desobedecemos” (Encomillado por que no sabemos que quiere realmente y si sería desobedecer) a Cristina o somos leales a la jefa y apoyamos una lista de UNIDAD.

Si una cosa aprendimos estos últimos años, es que los intereses de los poderosos no tienen límites y que lo que nos quieren hacer creer los medios masivos de comunicación es siempre tendencioso, nos quieren manipular, forman opinión. Y ninguno está exento de ello.

Me acuerdo de una elección de medio termino, en el 2013 cuando nadie quería agarrar el fierro caliente, los que dieron el paso adelante fueron Insaurralde y Scioli, un Daniel Osvaldo que el Kirchnerismo duro y sus repetidores seriales nos cansamos de vapulear, de denostar, de bajarle el precio, que era traidor, que esto que lo otro, pero aun asi D.O.S se puso al hombro la campaña junto a M.I., no nos fue bien, pero que esperábamos, además de no apoyarlos en la campaña, antes los matamos.

Pero no aprendimos nada, entre el 2013 y el 2015, seguimos matando a D.O.S. y al M.I., que Massa, que Macri, que la derecha, que son los candidatos de Magneto, de clarín, y la mar en coche, en medio tambien le pegamos a Randazzo y a cuanto compañero levante la cabeza .

A veces me pregunto si la soberbia no nos juega en contra, ningunx está a la altura histórica, ningún compañero es digno heredero del sillón de Rivadavia, de Perón, Evita, Néstor o Cristina, ni siquiera de Don Raúl Alfonsín, a nadie le da el pine, pero mientras tanto seguimos perdiendo elecciones, recordemos que la última que ganamos fue la del 54% pos partida del Flaco. El 2011 nos sentimos grandes, pero veníamos de sentirnos muy chicos cuando el pingüino perdió contra el colorado en el 2009.

Yo no tengo ni idea quien es el candidato adecuado, lo que sé es que no me gusta una mierda, que le hagamos el juego al gorilaje es espantoso, me hace sentir tan funcional a la derecha que me da vergüenza llamarme Peronista.

Lo que me pregunto es ¿Le hacemos el juego teniendo lista de unidad? ¿le hacemos el juego teniendo dos listas en las PASO?, para mí en ningún caso, saben cuándo le estamos haciendo el juego, cuando matamos a nuestros compañeros, cuando los peronistas gastamos horas de nuestro tiempo criticando a los nuestros, decimos que Florencio es el candidato de Clarín, que si vamos con dos listas, masivamente la derecha va a votar a Flower Power para que CFK pierda por afano y después todos esos votos van a ir al candidato de Macri, así se aseguran la gobernabilidad.

La verdad es que soy muy inocente y mis lecturas políticas dejan mucho que desear, pero desde este lugar hablo, si en una boleta esta cristina, la voto, ni lo dudo, este Florencio este Daniel Osvaldo o Baden Powell, la voto a ella, porque estoy seguro de lo que quiero.

Me entristece profundamente que linchemos públicamente a otros compañeros, que demostraron otrora y todavía hoy, ser leales, pero parece que no alcanza con demostrar buena conducta, además tenemos que seguir las ordenes a raja tabla. Parece que hoy sacar los pies del plato es algo distinto a lo que yo entendía, el que se mueve dentro del plato, para algunos compañeros, significa que los saco.

Yo quiero votar a compañerxs que tengan voluntad de poder, que quieran levantar la cabeza, no quiero más las viejas estructuras que tanto nos dañaron, no quiero las mismas caras de siempre, no quiero que los que tienen dos gramos de poder, pisoteen al resto de los compañeros.

Cuando se burocratiza la militancia y se aburguesa la dirigencia, pasan estas cosas. Quiero un movimiento unido, pero que discuta, que debata, que se doble pero que no se rompa.

No quiero ser parte de un movimiento que envidia, que destruye, que no construye, quiero pensar en las formulas a presidente para el 2023, y para ello tenemos que caminar mucho, recuperar los territorios, ser los referentes locales indiscutidos, saber lo que piensa y siente el pueblo, volver a saber cómo funciona el termómetro. Y fundamentalmente entender que los trapitos se limpian en casa.

Que difícil fue hacer la campaña para D.O.S. cuando dos horas antes del cierre de listas estábamos a las piñas con los muchachos de Naranja, pero claro el peronismo es orgánico y salimos muchos (No salimos todos, muchos se guardaron) y dimos una batalla estoica, Épica, y perdimos, lloramos, pero con la frente en alto. Ahora estamos en lo mismo, gastamos muchos recursos en pegarle a Florencio, si en las PASO es el candidato, o si llega a la primera vuelta, vamos a tener que reconstruir lo que destruimos y luego levantarlo. Muchachos, entendamos que si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera. Pegarle a Randazzo y su gente es hacerle el juego a Macri, a la Derecha, a las corporaciones.

Yo ya elegi, yo decido no pegarles a los compañeros, y mis golpes serán para Mauri, que es mas fácil, efectivo y verdadero el motivo de los mismos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un viaje de ida y vuelta a Malvinas!

Desde que tengo uso de razón, me pregunto qué sentido tienen los conflictos armados. Hace unos años, allá por 2017, me llamó mi padre un sábado a la noche y me preguntó si tenía el pasaporte vigente. La respuesta fue contundente: ¡NO! “¡Qué pena!”, me dijo, “hay un lugar en el vuelo que sale en 3 horas rumbo a las Islas Malvinas, para llevar a los familiares de los caídos”. En ese momento, me quedé con la sensación de que son más Falkland que Malvinas; necesitamos tener pasaporte vigente para pisar suelo argentino. Hace unos meses, me avisaron que estaba la posibilidad de ir a las islas acompañando a los familiares. No era seguro, pero estaba la posibilidad, y eso ya me movilizaba cada fibra del cuerpo. Esta vez sí tenía el pasaporte al día. También seguía haciendo ruido tener que usar el pasaporte para pisar suelo argentino. Pasaron los días y las semanas, y el día se acercaba y la ansiedad crecía. No estaba la confirmación, sí del vuelo, sí de los trámites diplomáticos, pero no sabía...

APROPIACIÓN CULTURAL

​"Llevo tiempo pensando en algo que definitivamente me molesta: la apropiación de símbolos, conceptos y elementos culturales . ​Le pregunté a una IA qué es la apropiación cultural y me describió que es un fenómeno social donde miembros de una cultura dominante adoptan o usan elementos de una cultura minoritaria, a menudo marginada. El problema surge cuando estos elementos (como diseños de ropa, peinados, bailes o símbolos religiosos) son despojados de su significado original y contexto histórico para ser usados de manera superficial, lucrativa o "a la moda" por la cultura dominante, sin dar crédito ni reconocer a la cultura de origen. Esta práctica perpetúa los desequilibrios de poder y puede trivializar las tradiciones de las comunidades que han sido históricamente oprimidas. ​En la última campaña electoral de la provincia de Buenos Aires, la derecha libertaria utilizó el eslogan “ KIRCHNERISMO NUNCA MÁS ”. Esto generó mucho revuelo en gran parte de la sociedad y se ...

Triple FEMICIDIO!!! 3 vidas ROBADAS

​Tres mujeres que no volvieron a sus casas. Sus familiares, amigos y vecinos salieron a buscarlas. Pasaron tres días y un horrendo final salió a la luz. Me refiero a un final horrendo solo por las tres vidas robadas. ​Mucho se habla de lo que pasó; es el tema principal en los trabajos, en los medios, en la calle. Me da la sensación de que en unos días, cuando ocurra algo más, otro tema entrará en la agenda pública y la vida continuará como si nada para la gran mayoría, pero no para quienes las conocieron. ¿Serán algún día los femicidios una agenda política real? ​Las chicas eran del conurbano, eran pobres y se movían en círculos que, seguro, eran peligrosos, tal vez mucho más de lo que quienes lean estas líneas se imaginen. Pero eran sus vidas, y alguien o algunos se las robaron. O tal vez fue esta sociedad machista, cruel e insensible la que les robó el futuro. ​De seguro, algún individuo será juzgado; tal vez hasta podamos decir que la justicia encontró a los culpables y dictamin...